Suscripción anual

$ 50.000


    *todos los campos son obligatorios

    ¿Chau celulares? Se viene la desconexión

    El uso excesivo del teléfono móvil parece haber llegado a un punto de no retorno. De a poco se instala en todo el mundo la contracorriente de volver al «teléfono bobo» que quita menos tiempo. El detox digital crece entre los más jóvenes y consiste principalmente en dejar el celular a un costado, en modo avión, gran parte del día.

    En Argentina hoy es realmente un problema. Según un estudio de la Defensoría del Pueblo bonaerense, el 36% de las y los argentinos reconoce un uso problemático del celular porque lo usa «en todo momento» y para la mayoría de las actividades.

    No es algo local. En Chile, el presidente Gabriel Boric sorprendió cuando, en una conferencia, mostró que usa celular con tapita («el sapito») que sólo sirve para llamar o recibir llamados. «La tecnología debe mejorar nuestra vida, Ano robarnos el control de nuestras decisiones», declaró ese día, según El economista.

    En Europa aumenta mes a mes la venta de los teléfonos sin acceso a internet (dumbphones).

    Está comprobado que el smartphones está dañando la salud mental de las personas. Algunos de los males que traen consigo son dolores en las manos, tendinitis, dolor en cabeza, cuello, pero también accidentes de tránsito por mirar el teléfono mientras se conduce.

    Es interesante recordar que el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, adelantó ya hace tiempo que los teléfonos smartphones serán reemplazados por anteojos inteligentes, mientras el magnate estadounidense de la tecnología, Bill Gates, tiene la mira puesta en grupos de investigadores que estudian los tatuajes digitales, como posible reemplazo de algunas de las funciones de los celulares inteligentes.

    Lo cierto es que los defensores de escapar de la esclavitud de los teléfonos que sirven para todos los usos (vida social, entretenimiento, trabajo, compras, comunicación, entre otras áreas) recomiendan iniciar la desconexión, en una primera etapa, colocando el celular en modo avión cuando se está realizando cualquier actividad que requiere atención plena.


    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *