Suscripción anual

$ 50.000


    *todos los campos son obligatorios

    Cítrico: Un nuevo canal de streaming que quiere «exprimir» la información política

    En canal de streaming Cítrico se presentó como un espacio diferente, con periodistas profesionales y de diversas ideologías, que llegan para intentar ser críticos ante la política, sin dejar de lado la clásica y hoy tan olvidada objetividad del oficio de comunicar e informar.

    La presentación del sitio incluyó naranjas exprimidas al aire, limones y pomelos que son motrados como la parte ácida o agria de los contenidos, mientras que las naranjas son «lo dulce», según explican las y los conductores.

    La Comunicación hace Clic (LCHC) entrevistó al periodista Leandro Illia, Coordinador de Contenidos del canal que lidera Marcelo Guouman, licenciado en comunicación social, nacido en Viale, Entre Ríos, y ex legislador porteño por el radicalismo.

    LCHC: El canal se presenta como un streaming político.  ¿Eso significa que tienen sólo programas políticos o a qué se refieren, a la mirada de quienes conducen?

    Illia (I):  Este canal está dirigido a la distintas audiencias, estamos buscando nuestra comunidad, nuestra fandom y lo hacemos con el rango etáreo, con el discurso, con el léxico y, sobre todo, tratando de llegar a los jóvenes, pero también a la mediana edad. Les hablamos de igual a igual en programas diversos, donde se habla de temas políticos. Y es así, porque muchos de los periodistas que estamos en Cítrico venimos de la política, que no es mi caso, porque vengo del deporte pero por razones más vinculadas a mi vida personal, la política me acompaña desde que tengo uso de razón.

    LCHC: Claro, por portación de apellido

    I: Sí, obvio que sí, siempre digo lo mismo:  es un orgullo, una responsabilidad  llevar ese apellido y tal vez me fui para otro lado, el deportivo, para poder hacer mi carrera profesional sin «apellido».

    Ahora volviendo al canal, la idea es trabajar  con un lenguaje que le pueda llegar a los jóvenes, pero no de una manera me parece a mí chocante o punzante, que no sea un mensaje vacío, tratamos de transmitirles un mensaje limpio, claro, con buen vocabulario y con periodistas que están obviamente capacitados para eso.

    Bienvenidos a CÍTRICO 🍋🍊🍋‍🟩 | Presentamos NUESTRO EQUIPO

    LCHC: ¿El año de elecciones estará presente en Cítrico?

     I: Y si, no hay que olvidar la coyuntura, es un año de elecciones, tenemos periodistas muy vinculados a las elecciones, de diversas ideologías políticas, porque la verdad no estamos abocados a hacer un medio donde se va a apoyar a una rama, si no todo lo contrario,  vamos a ser periodismo.

    LCHC: El país está dividido, la grieta actual es “antimileismo vs mileismo”. Hoy pensar en una línea media es difícil. ¿Ustedes de qué lado están?

    I:  Yo creo que es una búsqueda importante que se puede hacer. La grieta hay que saltarla como me dijo ayer Paulino Rodríguez, que lo invité a mi programa: No hay mucho secreto. Eso es un juego, para mí es un negocio del cual no todos participamos Yo entiendo que hay gente que hace pro “mileísmo”  y hay gente que sólo critica al Gobierno y es el negocio de cada uno, es respetable. Nosotros no lo vamos a hacer. Obvio, no te puedo mentir, porque también lo dije ayer al aire, que nuestra idea con el canal es tener una idea progresista, porque la verdad es esa. Yo soy radical y no puedo tener una ideología que sea ajena a la que representa  mi partido históricamente, pero hace 22 años que hago periodismo y siempre fui objetivo y siempre busqué la objetividad. Eso es lo que yo trato de con una programación variada que estábamos buscando todavía. 

    LCHC: Muchos hablan de objetividad. ¿Crees que existe?

    I: Si,  y creo que hay que fomentar la credibilidad. Un mensaje claro y la objetividad que no se pierda. Después cada uno puede ser parcial o imparcial, y cada conductor/a se hace cargo de lo que dice públicamente.

    LCHC: Si bien presentan el canal como un streaming, no todo es vivo, hay podcast, también hay programas con formato mas radial. Te pregunto: ¿Cómo podemos catalogarlo? ¿Cómo piensan hacer crecer esta programación que hoy tiene algunas franjas horarias definidas, por ejemplo la noche..?

    I: Esto no es un streaming tradicional que tiene cámaras de más alto nivel, o sea, que es streaming de TV pero también da radio. Hay programas con un lenguaje que no puede ser de radio y que también tiene cosas de podcasts. Creo que mientras más ramas de comunicación haya, es mejor, porque además tenemos un equipo  capacitado para hacerlo.

    LCHC: ¿Quienes son los que hacen cítrico? ¿Es una comunidad donde las audiencias podrán participar a nivel societaria? ¿Es una empresa tradicional? ¿Es una cooperativa? 

    I: Hoy estamos apostando a crear un formato de calidad, eso obviamente lleva inversión porque tiene que tener una mejor cámara, porque tenés que tener los mejores profesionales. Y eso es una inversión, después obviamente la idea es tener publicidad tradicional y que las audiencias se suscriban al canal de YouTube, porque todos sabemos que hoy en día los canales de streaming se sustentan a través del YouTube.

    En Cítrico la gente cobra por su trabajo, se les paga un sueldo, no es una cooperativa. Estamos convencidos que el trabajador tiene que cobrar siempre.

    LCHC: Un modo en el que funcionan hoy, en medio de la crisis económica del sector, los medios de comunicación  es  en base a la “venta” espacios de la programación a productores externos que traen su contenido. ¿Eso está en sus planes o tendrán una programación cerrada, definida exclusivamente por ustedes?

    I: Nosotros apostamos a hacer crecer la programación. Estamos abiertos a todo y nos llegan propuestas pero no vamos a rifar la calidad de nuestro producto. Un ejemplo, con todo respeto, no voy a poner a los pastores a las 12 de la noche al aire… creo que es claro lo que quiero decir.

    LCHC: En tiempos de desinformación, vos hablás de periodismo y de objetividad, pero ¿Cómo crees que pueden a garantizar que su canal no se convirtiera en un streaming de los que se puede decir cualquier información falsa y se instalen datos no chequeados, desinformando a la población?

    I: Yo coordino los contenidos del canal, pero eso no quita que los periodistas piensen distinto que yo. Creo en la libertad absoluta, y confío en que cada personaje que está al aire tiene el nombre y la espalda suficiente, para poder respaldar lo que dice al aire.
    Yo vengo de la escuela donde se chequea dos veces la información, con fuentes. Pero la nuestra es una programación con figuras a las que  no les voy a bajar línea.  Cada uno se hace cargo de lo que dice y, obviamente, pone su nombre en juego.

    Pueden ver este canal en el Canal: https://www.youtube.com/@medio.citrico

    1 comentario en “Cítrico: Un nuevo canal de streaming que quiere «exprimir» la información política”

    1. Irma Parentella

      Es difícil creer en la objetividad.
      El análisis parte siempre(creo) de los valores pensamientos etc que tenemos cuando escribimos o leemos

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *