Suscripción anual

$ 50.000


    *todos los campos son obligatorios

    El ambiente digital es epicentro de las disputas geopolíticas

    Las acciones hostiles y amenazas de Estados Unidos contra la plataforma TikTok, por pertenecer a capitales chinos, es uno de los ejemplos más visibles de las disputas geopolíticas que se desarrollan en torno de la digitalización mundial, sostiene Juan Schtivelband Guindi, licenciado en Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.

    Este conflicto en torno de TikTok “adquiere relevancia en tanto se constituye como un emergente de las condiciones que presenta la crítica relación geopolítica entre las tecnologías de la comunicación y los Estados nacionales, especialmente en lo que respecta a la capacidad regulatoria de estos últimos”, expresa.

    Schtivelband Guindi presentó la ponencia “Estados Unidos vs. TikTok: disputas geopolíticas en torno a la prohibición de la plataforma digital” en el congreso nacional de la Red de Carreras de Comunicación (RedCom) realizado a fines de septiembre en Moreno, Provincia de Buenos Aires.

    Además del trasfondo de la disputa geopolítica entre una potencia occidental y una oriental, dice el trabajo, está en disputa el poder por el control de los datos personales de los usuarios que las plataformas son capaces de capturar.

    La Comunicación hace Clic publica este trabajo dado su propósito de difundir iniciativas e ideas acerca de la situación del sistema comunicación en el país y en el mundo. Por lo mismo, envió solicitudes para incluir otros trabajos dados a conocer en el congreso.

    Lo que sigue es entonces la ponencia presentada a RedCom, tal como fue enviada por su autor.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *