Suscripción anual

$ 50.000


    *todos los campos son obligatorios

    Información sobre ciencias: necesidad en La Rioja

    Un trabajo de investigación de la Universidad de La Rioja entre adolescentes de la capital provincial puso en evidencia la necesidad de políticas que amplíen el acceso al conocimiento de las ciencias y sus alcances, con programas de “alfabetización” específicos y un enfoque amplio, ya que entre las y los jóvenes se observan ideas y presunciones que adolecen de estereotipos.

    El estudio registró un acceso amplio de conexión digital y una disponibilidad de herramientas tecnológicas en la que prevalece el uso de los dispositivos portables personales.

    La investigación fue coordinada por Leila Moreno Castro, María Costanza Toreff Álamo y Ana Carolina Tanquía, de la Universidad de La Rioja, y fue presentada como ponencia al congreso nacional de la Red de Carreras de Comunicación (Redcom) realizado a fines de septiembre en Moreno, Provincia de Buenos Aires.

    La indagación permitió establecer la existencia de porciones significativas de adolescentes que tienen una visión sobre las ciencias limitada a campos como la salud, la genética y el ambiente, con visibilidad escasa en cuanto a las ciencias sociales.

    Asimismo, hay porcentajes también importantes de estudiantes secundarios que, en cuanto al estudio de las ciencias, imaginan un nivel de conocimientos previo y de exigencia que los supera, respecto de lo cual se observan alusiones a las dotes de inteligencia.

    La Comunicación hace Clic publica esta ponencia dado su propósito de difundir iniciativas e ideas acerca de la situación del sistema comunicacional en el país. Por lo mismo, envió solicitudes para incluir otros trabajos dados a conocer en el congreso.

    Lo que sigue es entonces la ponencia presentada a RedCom, tal como fue enviada por el equipo investigador.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *