Suscripción anual

$ 50.000


    *todos los campos son obligatorios

    Demanda sindical al gobierno de EEUU por ataques a la libertad de expresión

    Tres organizaciones sindicales estadounidenses, Trabajadores del Automóvil Unidos, Trabajadores de Comunicaciones de América y la Federación Americana de Profesores, presentaron una demanda contra el gobierno de Donald Trump por usar sistemas de vigilancia para descubrir opiniones opositoras, lo que atenta contra la libertad de expresión.

    Se trata de una “vigilancia ideológica” sobre las cuentas digitales de las y los trabajadores, en especial inmigrantes en situación totalmente regularizada, expresó la demanda presentada en Nueva York.

    La fundación Electronic Frontier, que asumió la representación de las tres organizaciones sindicales, dijo que el “programa de vigilancia” usado por la administración busca determinar la autoría de opiniones adversas a las políticas de Trump, lo que representa una violación a la Primera Enmienda, que establece el derecho a la libertad de expresión, y también a la Ley de Procedimiento Administrativo”.

    En particular, el sindicato Trabajadores del Automóvil Unidos informó que el 80 por ciento de afiliados que son inmigrantes con visa y que están informados del programa de vigilancia gubernamental declaró que modificó sus intervenciones en las redes digitales. Lo mismo sucede con el 40 por ciento de afiliados al sindicato Trabajadores de Comunicaciones de América.

    Ese cambio, en la práctica un acto de autocensura y una renuncia al derecho a la libertad de expresión, se debe a que el país sufre “una campaña pública de intimidación” de opositores, dijeron los denunciantes.

    La demanda expresa que “usando inteligencia artificial y otras tecnologías de automatización, el programa vigila las cuentas de redes sociales de personas con visados, para identificar y castigar a los que expresan opiniones que al gobierno no le gustan”.

    Lisa Femia, abogada de la fundación, declaró a medios de Nueva York que la inteligencia artificial permite al gobierno capturar y analizar datos “a una escala que nunca fue posible solo con la revisión humana”.

    “La escala de este espionaje es igualada por un efecto igualmente espeluznante y masivo sobre la libertad de expresión”, agregó.

    La demanda, que fue dirigida específicamente al Departamento de Estado y al de Seguridad Nacional, pide la paralización inmediata del uso del sistema de vigilancia, porque “ha silenciado y asustado a ciudadanos y no ciudadanos (estadounidenses, NDR), y socavado la capacidad de los sindicatos para asociarse con sus miembros y potenciales miembros”.

    Trabajadores del Automóvil Unidos agrupa a trabajadores de la industria automotriz, aeroespacial y de la maquinaria agrícola. Es una organización internacional, ya que abarca a Canadá. Cuanta con unos 400 mil afiliados activos.

    Trabajadores de las Comunicaciones de América es el sindicato más grande de este sector en Estados Unidos, con 700 mil afiliados del sector público y privado. También incluye a canadienses.

    Por su parte, la Federación Americana de Profesores o Federación Estadounidense de Maestros es la segunda organización del país en este sector, por número de miembros, que son alrededor de 1,7 millones.

    1 comentario en “Demanda sindical al gobierno de EEUU por ataques a la libertad de expresión”

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *