El diario El Ciudadano, de Rosario, es una experiencia que ilustra sobre las posibilidades de desarrollo de un medio de comunicación en un contexto marcado por la gran concentración que afecta a casi todo el país, es decir la proliferación de medios en manos de unos pocos empresarios.
La cooperativa se sostiene porque sus socios aceptaron la necesidad de adoptar mecanismos de gestión eficientes y la de adecuar permanentemente sus contenidos, y también por el apoyo de otros sectores e instituciones, en especial el Sindicato de Prensa de Rosario.
Así lo sostiene el trabajo «Medios hiperconcentrados, trama empresarial y precarización laboral en Rosario. Una mirada desde la experiencia del diario El Ciudadano», presentado en el congreso nacional de la Red de Carreras de Comunicación (RedCom) realizado en Moreno, provincia de Buenos Aires, a fines de octubre.
La Comunicación hace Clic publica esta ponencia dado su propósito de difundir iniciativas e ideas acerca de la situación del sistema comunicacional en el país. Por lo mismo, envió solicitudes para incluir otros trabajos dados a conocer en el mismo encuentro.
Esta ponencia fue presentada al congreso por el magíster Néstor Marcelo Taborda, de la Escuela de Comunicación Social, perteneciente a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad de Rosario.
Lo que sigue es el trabajo, tal como fue enviado por su autor.